RETRATO DE UN MAR DE MENTIRA

Una película que retrata el drama de los cuatro millones de desplazados en Colombia. La indiferencia e insensibilidad nos convierten en cómplice...RECOMIENDO ESTA PELÍCULA

lunes, 7 de junio de 2010

RETRATO DE UN MAR DE MENTIRA

El drama que vive Colombia, somos el segundo país en el planeta con más desplazados, esta película refleja la triste realidad de miles de compatriota, quienes ha sufrido asesinatos, violaciones y el despojo de sus tierras, en esta cinta sin ser la gran producción se atreve a retratar la tragedia que este país ha vivido durante el siglo veinte y veintiuno... JÓVENES LES RECOMIENDO ESTA PELICULA

4 comentarios:

  1. Excelente sugerencia, gracias profe,,, una de las maneras de acercanos a nuestra realidad que quizas tratamos de ignorar, olvidando el daño que otros colombianos sienten...

    ResponderEliminar
  2. esta clase de peliculas son una relidad en colombia, solo que para hacerla ver mas suave lo unico que hacen es meterle un poco de humor pero lamentablemente sigue siendo una triste y cruel realidad....gracias por los temas mostrados en el blog prof ortega...

    jorge chaparro
    ing de sistemas

    ResponderEliminar
  3. En los pocos cortos que he visto se refleja mucho la situación de nuestro país en cuanto a la convivencia de los desplazados y el paramilitarismo que tropieza con la sociedad indefensa.

    Angie Rodriguez
    Ing. De sistemas
    Grupo 43

    ResponderEliminar
  4. Me parece que el cine colombiano le falta mucho.
    Es un cine el cual carece de buenos argumentos, por otro lado los "artífices" de estas cintas, son sujetos que quieren contar una realidad la cual no conocen. La intención del cine no es solo ser hiperrealista, sino hacer una critica y un ensayo a esa realidad.

    El cine colombiano carece de historias atrapantes, de perfiles psicologicos especificos y es monotono en la tematica.

    Considero yo, que esto es un bodrio mas, al igual que rosario tijeras, películas que resaltan lo excatologico.

    Pero esto es gracias a los mismos directores, quienes son acaudalados, adinerados y ajenos a la realidad del país. Hacen un morbo y un circo de la clase trabajadora colombiana

    ResponderEliminar